EN TORNO A LA GENERACIÓN DE LOS NOVENTA. Rocío de la Villa
Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010. MUSAC
Read more "EN TORNO A LA GENERACIÓN DE LOS NOVENTA. Rocío de la Villa"Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010. MUSAC
Read more "EN TORNO A LA GENERACIÓN DE LOS NOVENTA. Rocío de la Villa"“Querer que la mujer se convierta en mujer a la potencia dos, es querer desnaturalizarla. Es sobre todo impedirle crear y unirse en sí misma al elemento masculino que forma parte de su propia naturaleza”. Meret Oppenheim Reinterpretar, des-identificar, resignificar bajo el signo de lo problemático el ser-mujer-efecto de una heterodesignación. Objetivar las figuras de […]
Read more "ROSTRO-ÚTERO"Victoria Combalia Txaro Fontalba´s theme also concerns the reversibility of the sexual organs, and even the very Concepts of masculine and feminine. This urinal, a specifically masculine object, has been turned into a uterus, a womb, a lap. The work takes its initial reference from the famous urinal of Duchamp, Fountain, rejected in the exhibition […]
Read more "HOW WE SEE OURSELVES. Revisiting women´s images"Imágenes y arquetipos femeninos El tema de Txaro Fontalba es el de la reversibilidad de los órganos sexuales, e incluso de los conceptos mismos de masculino y femenino. Este urinario, un objeto específicamente masculino, se convierte aquí en úteo, en matriz, en regazo. Como primer referente, la obra remite al famoso urinario de Duchamp, Fontaine, […]
Read more "CÓMO NOS VEMOS. Imágenes y arquetipos femeninos"