EN TORNO A LA GENERACIÓN DE LOS NOVENTA. Rocío de la Villa
Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010. MUSAC
Read more "EN TORNO A LA GENERACIÓN DE LOS NOVENTA. Rocío de la Villa"Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010. MUSAC
Read more "EN TORNO A LA GENERACIÓN DE LOS NOVENTA. Rocío de la Villa"Vistas de la exposición en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte. 22.12.2011 al 11.03.2012
Read more "LAS HORAS ATRAGANTADAS / THE CHOKED HOURS"Desde los años sesenta y setenta, las mujeres artistas han ido cobrando una importancia cada vez mayor, no sólo en numero sino también en la intensidad de sus trabajos. Es curioso constatar cómo, coincidiendo con la eclosión del feminismo de estos años, corre paralelo un arte que, en muchas ocasiones, trataba sobre todo de afirmar […]
Read more "EL CUERPO EN CUESTIÓN. Victoria Combalía"Centro de Arte contemporáneo de Huarte, 22.12.2011 – 11.03.2012 Descargar
Read more "LAS HORAS ATRAGANTADAS / catálogo"Female artists have gradually grown in importance since the Sixties and Seventies, not only in number, but also in terms of the intensity of their work. It is interesting to see that, running parallel with the emergence of feminism over these decades, a form of art which quite often and above all dealt with an […]
Read more "THE BODY IN QUESTION. Victoria Combalía"“A society that fails to distinguish between things for eating, things for using and things for looking at, because it eats them all just the same, is a primitive society, a society of pure subsistence.” Santiago Alba Rico “I would prefer not to”. Bartleby, the Scrivener. Melville Eating air Market, consumption-world, world-consumed-devoured-consummated-swallowed. Choked on. Everything […]
Read more "THE CHOKED HOURS"Txaro Fontalba es mujer y de la mujer habla su obra. De la mujer amante, esposa, amiga, de la que trabaja, de la que cuida la casa, de la que compra, de la que cuida de los niños. En su obra un par de carros de compra han sido fagocitados, devorados por enormes trozos de solomillo y carne picada.
Read more "Catálogo LÁGRIMA DE PLOMO / Extravagancias de artista"Católogo de los ENCUENTROS DE JÓVENES ARTISTAS DE NAVARRA · 25 aniversario
Read more "ENCUENTROS DE JÓVENES ARTISTAS DE NAVARRA · 25 aniversario"Carne, amor y fantasmas (con Helena González Sáez). Kalae Arte Contemporáneo. Bilbao. 2007
Read more "CARNE, AMOR Y FANTASMAS"Xabier Saénz de Gorbea. La exposición de Txaro Fontalba y Helena González Sáez es el resultado de la confrontación de ideas a partir de unos planteamientos iniciales comunes que luego son traducidos por cada una en su lugar de trabajo. Todas las referencias tienen que ver con el cuerpo, aunque luego las obras sean muy […]
Read more "CARNE, AMOR Y FANTASMAS / Deia"Galder Reguera. Galería KalAe. No suele ser habitual el hecho de que dos creadores presenten una exposición conjunta en la que del diálogo entre las obras de uno y otro surjan significados nuevos, no contenidos en cada propuesta de modo aislado. Por ello, cuando esto sucede, conviene estar atento, pues esos significados se disolverán en […]
Read more "CARNE, AMOR Y FANTASMAS"Descarga el Catálogo de la exposición Sala Gótica – Palacio del Condestable – 22 Diciembre 2009 · 21 Marzo 2010
Read more "Obras para un edificio. Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona"Condensaciones del misterio en pintura, en dientes, en madera, en carne, en plancha de hierro, en piedra, en montañas, en hueso, en estrellas.[1] I Hace dos años pensamos en otorgar forma a la colaboración constante que supone la proximidad de nuestra amistad y la lejanía de nuestros planteamientos plásticos. Lo que hacemos no se […]
Read more "EL MONSTRUO MENGUANTE / catálogo / texto"VARIACIONES HETÉREAS[1]. Del deseo como swing “El swing no existe en el texto musical. Sólo puede darse en la ejecución”[2] Como el amor y la música, el arte es aire, intervalo, modo sin modo. “mermelada de frutos prohibidos”[3] Como el deseo, el sonido mueve montañas, consiste en una agitación que moviliza y emociona, que organiza […]
Read more "VARIACIONES HETÉREAS. Juan Luis Moraza"Antígona es un mito complejo del que es difícil dar cuenta en pocas palabras. Lo que la sitúa como nudo de interés en mi quehacer artístico, es el hecho de que es una mujer -particularmente, una- frente al horror, la muerte y el cadáver. Recordamos aquí brevemente que Antígona da el nombre a una tragedia […]
Read more "YO, ANTÍGONA"2007. Impresión digital sobre tela, espuma, plegable modificada. 84 x 80 x 102 cm.
Read more "Cama carnívora I"Después de trabajar con Helena González Sáez en El Monstruo Menguante parece que el personaje de Antigona se situó en una lógica consecutiva hacia lugares más concretos. Habíamos hablado del Tirano, de su omniesciencia, de la necesidad de resistencia, de la interiorización de la tiranía, del amor, del cuerpo, de la crisis simbólica en la […]
Read more "ANTÍGONA Y LOS ZOMBIS"Notas sobre Antígona La tragedia de Antígona sigue preocupando a escritores y filósofos contemporáneos[1]. Las dudas que pueda tener sobre el anacronismo del tema se disipan. Desde que Hegel se interesara por Antígona, esta figura femenina se ha convertido en el mayor referente de la especulación ética. Una figura fascinante que nos sirve para hablar […]
Read more "LOS LUGAREN VACÍOS NO DESAPARECEN"La exposición conjunta que la artista navarra Txaro Fontalba y la vizcaina Helena González comparten en la Sala del Polvorín de la Ciudadela de Iruñea bajo el título “El monstruo menguante” condensa y conjuga la belleza y el horror que «se apodera del ser humano» a lo largo de la vida, según estas autoras. La muestra, que se […]
Read more "Fontalba y González conjugan belleza y horror en la exposición «El monstruo menguante»."