Publicación / Materiales Maternales
Publicación del proyecto curatorial, Materialak Amatu / Materiales Maternales, impulsado por Centro de Arte Contemporáneo Huarte.
Leer Más "Publicación / Materiales Maternales"Escultura – Arte contemporáneo
Publicación del proyecto curatorial, Materialak Amatu / Materiales Maternales, impulsado por Centro de Arte Contemporáneo Huarte.
Leer Más "Publicación / Materiales Maternales"Ha sido un gran placer colaborar en el primer número de la revista del Centro Huarte con una intervención artística (CLITORIA). Una maravilla de edición a cargo de @consonni con un diseño esmerado de @querida__si.
Leer Más "Intervención artística en «No hay solistas»"#DiaInternacionalDeLaMujer
#EmakumeenNazioartekoEguna
Ciclo HuELLASenfemenino – Femmes.
Hablamos de nuestras experiencias, formación, el papel de las mujeres en el ámbito de la cultura.
Las cartas de Mendigatxa son el punto de partida de mi propuesta en el proyecto Landarte en la localidad de Vidángoz. propongo explorar nexos entre territorio, memoria, lenguaje y afectos buscando afinidades entre la correspondencia de Mendigatxa y nuestro presente. El reto es pensar el pasado desde el presente, conectar con la memoria para imaginar un modo otro de vivir el territorio.
Leer Más "#landarte2020 Vidángoz / LAS CARTAS DE MENDIGATXA"Tresnaka es un proyecto que recoge procesos creativos de artistas vinculados al Centro Huarte de Arte Contemporáneo para su difusión dentro del ámbito artístico, cultural y educativo.
Leer Más "TRESNAKA. Dinero, sueños y más allá"INTERRUMPIR Me pregunto: ¿con estas obras pretendía desasirme de un legado tan pesado como el duchampiano? ¿Quiero burlarme de la idea romántica de genio y distanciarme de la masculinidad del arte de las vanguardias? ¿O por el contrario le rindo homenaje? Si se trata decuestionar la figura del padre, no sería tanto negarlo, como jugarcon […]
Leer Más "YO, LA PEOR DE TODAS / NI, DENETAN OKERRENA"Publicación «Reflexión / Inflexión. Gogoeta /Inflexioa. Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra» por Celia Martín Larumbe. La publicación recoge reflexiones sobre el audiovisual Pensando en voz alta (51 min), realizado con motivo de este proyecto, en el que se muestran siete entrevistas a las artistas Isabel Baquedano, Nerea de Diego, Elena Goñi, Ángela […]
Leer Más "REFLEXIÓN / INFLEXIÓN: Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra."Propuesta de colaboración en el proyecto PlayTime de Mabi Revuelta
Leer Más "FIGURACIONES DE LA CARTA (DE AMOR)"Catálogo de la exposición «De la potencia a la sutileza. Mujeres en el arte contemporáneo del Ayuntamiento de Navarra«. La exposición celebrada en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona. Marzo – 2015.
Leer Más "DE LA POTENCIA A LA SUTILEZA / Catálogo"Participo en la exposición «Spain Identity /Modernity. Contemporary Artists from Spain», presentada en el CAC Málaga. «Periplo por el arte español de hoy, que reúne 210 trabajos realizados por artistas españoles».
Leer Más "Spain Identity /Modernity. Contemporary Artists from Spain."Desde diciembre del año pasado 2013, la plataforma GoogleArt Project, del Google Cultural Institute incorporó la Colección de Patrimonio Artístico de la Universidad Pública de Navarra. De esta colección forma parte mi obra «La Educación sentimental» de 1994.
Leer Más "GOOGLE ART PROJECT"Galería & Ediciones Ginkgo fue uno de los proyectos más significativos en el contexto artístico español de los años 90. La exposición «Para chicos y chicas» permite una visita documental de las exposiciones que se hicieron en la galería desde 1989 a 1998.
Leer Más "PARA CHICOS Y CHICAS. Galería & Ediciones Ginkgo 1989-1998"«Otro de esos genios que también ha sido revisado desde los presupuestos de los feminismos y las teorías de género y del queer en el Estado español, ha sido precisamente Duchamp. […] piezas duchampianas que ha sido objeto de revisión es Fuente (1917), ese urinario invertido que cambió, nos cuentan, el rumbo del arte…»
Leer Más "ARTE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO 1992 – 2013"“Todo se consume, todo es comestible… la mirada es caníbal” escribe Txaro Fontalba (1965), afirmaciones con las que subraya la transformación o la pérdida de los poderes de la imagen en nuestro mundo. Las imágenes ya no tienen una relación directa con lo que llamábamos “la realidad”, son simples objetos de consumo en el sentido más […]
Leer Más "Publicación / NAVARRA/ FOTOGRAFÍA"Descargar catálogo (PDF) 1 Quizá sea por mi posición simultánea de artista y en esta ocasión comisaria, que abordo la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona como un “object trouvé” de objetos, un conjunto cerrado de objetos, que son los que son y que puedo tomar como punto de partida, un lugar donde operar, […]
Leer Más "Catálogo / TANTAS COSAS ME DIJERON TANTO"