PARAÍSOS
2016. Témpera y tinta sobre papel negro. 29,5 x 21 cm.
Read more "PARAÍSOS"Visual artist
2016. Témpera y tinta china sobre papel. 43 x 30 cm.
Read more "Serie/ TRINCHERAS NOCTURNAS"En el Museo de Navarra inaugura una exposición que supone una reflexión sobre la desigualdad laboral que sufren las mujeres artistas en la profesión del arte contemporáneo. Hay datos preocupantes, como la falta de autoras en las salas de su colección permanente -que expone únicamente a la pintora renacentista Catalina de Oscáriz- o la escasez de […]
Read more "REFLEXIÓN / INFLEXIÓN: Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra"Participo en la exposición EUSKADI-İSTANBUL (1 al 10 de noviembre) en Mine Sanat Galerisi (Galería de Arte Mine) con dos obras tituladas “EL LIBRO DE LAS TRINCHERAS“. Témpera y tinta china sobre papel y cartón. 50 x 50 cm. — INQUIETUD Hay una palabra en Castellano: Inquietud. Le doy muchas vueltas a esta palabra en mi cabeza porque […]
Read more "Exposición EUSKADI – İSTANBUL"2016. Témpera y tinta china sobre papel y cartón. 50 x 50 cm. De la serie “Tachaduras“ Con estas 2 piezas he participado en la exposición “EUSKADI – İSTANBUL” celebrada del 1 al 10 de noviembre en Mine Sanat Galerisi (Galería de Arte Mine).
Read more "EL LIBRO DE LAS TRINCHERAS"El pasado 18 de mayo participé en una mesa redonda de debate sobre violencia simbólica y género, organizado por Festival Fuerza Electromotriz. El debate fue moderado por Mireya Martín Larumbe. También participaron: Celia Martín, Doctora en Historia del Arte y docente de Educación Secundaria, y Teresa Iriarte Martín, Periodista e investigadora social en masculinidad y medios. […]
Read more "LA DESIGUALDAD DE GÉNERO COMO VIOLENCIA SIMBÓLICA. Reflexiones desde las artes, la educación y la cultura."Propuesta de colaboración en el proyecto PlayTime de Mabi Revuelta
Read more "FIGURACIONES DE LA CARTA (DE AMOR)"Catálogo de la exposición “De la potencia a la sutileza. Mujeres en el arte contemporáneo del Ayuntamiento de Navarra“. La exposición celebrada en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona. Marzo – 2015.
Read more "DE LA POTENCIA A LA SUTILEZA / Catálogo"Participo en la exposición “Spain Identity /Modernity. Contemporary Artists from Spain”, presentada en el CAC Málaga. “Periplo por el arte español de hoy, que reúne 210 trabajos realizados por artistas españoles”.
Read more "Spain Identity /Modernity. Contemporary Artists from Spain."Participo en la exposición “De la potencia a la sutileza. Mujeres en el arte contemporáneo del Ayuntamiento de Navarra” con la obra: “Carta de amor”.
Read more "DE LA POTENCIA A LA SUTILEZA"La habitación de Medea, Gomaespuma, DM, acrílico, somier modificado, 2014 Medidas variables – Dentro del Festival Miradas de Mujeres, en la Fundación María Forcada, en Tudela. Del 14 de marzo al 20 de abril de 2014. Comisaria: Marta Prieto.
Read more "LA HABITACIÓN DE MEDEA"El pasado día 20 tuvo lugar en el Condestable de Pamplona la mesa redonda “GAME” sobre Género, Arte, Museo y Economía, en la cual participé. Publico una ampliación del texto que leí en la presentación.
Read more "FEMINISMOS MIRADOS AL SESGO"Festival Miradas de Mujeres, en la Fundación María Forcada, en Tudela. Marzo – abril de 2014.
Comisaria: Marta Prieto.
Artistas: Dora Salazar, Fina Miralles, Mireya Martín, Monse Cea, Belén Esparza, Txaro Fontalba, Mayte Vieta, Belén Puyo, Lesley Yendell.
Desde diciembre del año pasado 2013, la plataforma GoogleArt Project, del Google Cultural Institute incorporó la Colección de Patrimonio Artístico de la Universidad Pública de Navarra. De esta colección forma parte mi obra “La Educación sentimental” de 1994.
Read more "GOOGLE ART PROJECT"Galería & Ediciones Ginkgo fue uno de los proyectos más significativos en el contexto artístico español de los años 90. La exposición “Para chicos y chicas” permite una visita documental de las exposiciones que se hicieron en la galería desde 1989 a 1998.
Read more "PARA CHICOS Y CHICAS. Galería & Ediciones Ginkgo 1989-1998"El proyecto “Mercagonías” lleva como subtítulo: “El capitalismo contra el amor”. Este es el campo de batalla que dibuja Tiqqun: la imposibilidad del amor en nuestra estructura económica.
Read more "BCE"Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010. MUSAC
Read more "EN TORNO A LA GENERACIÓN DE LOS NOVENTA. Rocío de la Villa"“Otro de esos genios que también ha sido revisado desde los presupuestos de los feminismos y las teorías de género y del queer en el Estado español, ha sido precisamente Duchamp. […] piezas duchampianas que ha sido objeto de revisión es Fuente (1917), ese urinario invertido que cambió, nos cuentan, el rumbo del arte…”
Read more "ARTE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO 1992 – 2013"Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra. Del 15 de marzo al 2 de junio de 2013.
Read more "FIGURACIÓN EN PEQUEÑO FORMATO"“Todo se consume, todo es comestible… la mirada es caníbal” escribe Txaro Fontalba (1965), afirmaciones con las que subraya la transformación o la pérdida de los poderes de la imagen en nuestro mundo. Las imágenes ya no tienen una relación directa con lo que llamábamos “la realidad”, son simples objetos de consumo en el sentido más primitivo […]
Read more "Publicación / NAVARRA/FOTOGRAFÍA"