Extracto del texto «Cuestiones de género. Contra el genio» de Sergio Rubira, en Arte español contemporáneo 1992-2013. Editorial La Fabrica, 2013
–
[…] Otro de esos genios que también ha sido revisado desde los presupuestos de los feminismos y las teorías de género y del queer en el Estado español, ha sido precisamente Duchamp. […] piezas duchampianas que ha sido objeto de revisión es Fuente (1917), ese urinario invertido que cambió, nos cuentan, el rumbo del arte. La artista que ha trabajado más sistemáticamente sobre ella ha sido Txaro Fontalba (Pamplona, 1965) en series como Desrotros (1994-1999) o Artilugios para hombres (1966), en las que transforma el urinario en caras o en partes de cuerpos que pueden ser a la vez masculinos y femeninos. Como ella explica, su intención con estas obras es: «Reinterpretar, desidentificar, resignificar bajo el signo de lo problemático del ser-mujer-efecto de una heterodesingación. Objetivar las figuras de la heteronomía y pasar a la autonomía».
–