Las cartas de Mendigatxa son el punto de partida de mi propuesta en el proyecto Landarte en la localidad de Vidángoz. A principios del s.XX Mariano Mendigatxa, vecino de Vidángoz, colaboró y mantuvo correspondencia con el lingüista Resurrección Mª de Azkue, en relación al estudio del uskara, dialecto del euskera roncáles, que sufría ya un retroceso irreversible en el Roncal.

Existe un término acuñado como “Síndrome de Mendigatxa”. Mariano Mendigatxa era consciente de que su lengua materna (el euskera roncalés) estaba a punto de desaparecer y que él era uno de los últimos hablantes. El término de “Síndrome de Mendigatxa” se aplica a la consciencia de ser el último hablante de una lengua. El alcalde de Vidángoz, Tomás Pasquel, lo ha hecho extensivo y le ha dado un nuevo significado a la expresión: “ser consciente de ser los testigos de la desaparición de un tipo de vida. El tipo de vida que se ha llevado en el pueblo durante siglos”.

Las cartas de Mendigatxa son delicadas, atentas a los detalles, «al decir de las cosas pequeñas» y escritas sobre un fondo de silencio: «Si conversara con alguien en bascuence quizá de alguna palabra me acordaría; pero con el silencio que tengo no será fácil».

Mendigatxa, además de escribir sobre el uso particular del uskara, también habla sobre muchos aspectos de su vida cotidiana, la vida rural, su visión del mundo y transmite en esta relación epistolar muchas muestras de amistad, afecto y respeto.

En mi propuesta, propongo explorar nexos entre territorio, memoria, lenguaje y afectos buscando afinidades entre la correspondencia de Mendigatxa y nuestro presente, el presente de las gentes de Vidángoz, quizá extensivo a muchos presentes de muchas personas en otros territorios rurales.

Los conceptos de pérdida, lugares de pérdida, memoria, evanescencia, desaparición, borradura… han estado presentes han estado presentes en todo el proceso, a los que se han sumado las ideas de cambio y evolución. El reto es pensar el pasado desde el presente, conectar con la memoria para imaginar un modo otro de vivir el territorio.

TRABAJOS Y PUBLICACIONES REALIZADAS

“Hoy, pues, no pongo más»

Retrato de Vidángoz

“Las palabras se me van como si hubiera sido un sueño»

“Ríndete o resiste»

One thought on “ #landarte2020 Vidángoz / LAS CARTAS DE MENDIGATXA ”

Los comentarios están cerrados.