Pamplona 1965
Cursos de dibujo y pintura. Escuela de Artes y Oficios de Pamplon. 1980-83.
Licenciada en Bellas Artes, Universidad del País Vasco, en la especialidad escultura, en 1988.
Curso posgrado de escultura. Byam Shaw School of Art, Londres 1991-92.
EXPOSICIONES Y PROYECTOS
2022 Después de los encuentros. Ciudadela de Pamplona
2021 Sueñario. 9 Soles. Museo de Navarra
2020 Las maquinistas. Centro Huarte de Arte Contemporáneo
Las cartas de Mendigatxa. Vidángoz. Landarte, Cultura contemporánea y ruralidad. Gobierno de Navarra.
2019 Clitoria. Espacio Apaindu. Pamplona
2018 Deslenguadas y otras tartamudas. La Taller (Taller y Galería de grabado). Bilbao
948 Merkatua. Sala de Armas, Ciudadela. Pamplona
2017 Yo, la peor de todas. Ni, denetan okerrena. Museo de Navarra, Museo Jorge Oteiza
2011 Las horas atragantadas. Centro Huarte de Arte Contemporáneo. Huarte. Navarra.
2008 El monstruo menguante (con Helena González Sáez). Espacio de arte ZMB Zambucho. Madrid.
2007 Carne, amor y fantasmas (con Helena González Sáez). Kalae Arte Contemporáneo. Bilbao.
2007 El monstruo menguante (con Helena González Sáez). El Polvorín, Ciudadela. Pamplona
1998 Anorexia. Horno de la Ciudadela de Pamplona.
Naturaleza muerta y anorexias. Torre de Ariz. Basauri. Vizcaya.
1997 Filtros de amor. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid.
Exposición con Mikel Bergara. Galería Altxerri, San Sebastián.
1995 Bestiario de amor. Universidad Pública de Navarra, Sala Carlos III. Pamplona.
1992 Breathing holes – Respiraderos. Byam Shaw School of Art., Londres.
1990 Casa de Cultura de Basauri, Vizcaya.
1989 Pleura/Pleonasmo. Sala de Cultura CAN, Pamplona.
EXPOSICIONES Y PROYECTOS COLECTIVOS
(selección)
2021
Nafarroa Oinez, 2021. Sala Condestable. Pamplona.
2020
STEP Istanbul Fair «MOZAIK». 18-22 de noviembre.
Dinero, sueños y más allá. Tresnaka. Propuesta didáctica. Centro Huarte de Arte Contemporáneo
26=26. Pabellón de mixtos de la Ciudadela. Pamplona
Jabier Villarreal omenaldia eraskusketa. Portalea, Eibar.
COLECTIVO – KOLEKTIBOA en Espacio Apaindu. Pamplona.
Nafarroa Oinez, 2020. Sala Condestable. Pamplona.
La casa. Proyecto online. Galería Álvaro Alcázar.
2019
İSTPANYA. Galeri Ark. Estambul
“Diversitat ART”. Biblioteca Sant Antoni de Vilamajor.
Nafarro Oinez, 2019. Sala Condestable. Pamplona
Exposición S.C.D.R. Valdorba. Barasoain. Navarra
2018
Exposición en Galería ArteA2 . Zizur Mayor. Navarra
10=10 Casa de Cultura de Egia. San Sebastián. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Navarra
948 Merkatua. Sala de Armas, Ciudadela. Pamplona
2017
Yo, la peor de todas. Ni, denetan okerrena. Museo de Navarra, Museo Jorge Oteiza
Exposición en Galería Diani. Estambul
REFLEXIÓN / INFLEXIÓN: Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra
2016
EUSKADI – İSTANBUL. Mine Sanat Galerisi (Galería de Arte Mine). Estambul.
REFLEXIÓN / INFLEXIÓN: Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra.
2015
Spain Identity /Modernity. Contemporary Artists from Spain. Imago Mundi. Luciano Benetton Collection. CAC Málaga.
De la potencia a la sutileza. Mujeres en el arte contemporáneo del Ayuntamiento de Navarra. Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona.
Exposición del 30 aniversario de los Encuentros de Arte Joven. Ciudadela de Pamplona.
2014
Summa Contemporanea. Festival Miradas de Mujeres. Fundación María Forcada, Tudela.
2013 Nafarroa Oinez 2013.
Figuración en pequeño formato. Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra.
2012 Nafarroa Oinez 2012.
2011 Lágrima de plomo. Extravagancias de artista. Ciudadela de Pamplona.
2010 Nafarroa Oinez 2010. Sala de Exposiciones de Conde de Rodezno. Pamplona
2009 Obras para un edificio. Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona. Palacio del Condestable. Pamplona
2007 Artea Oinez 07. Itinerante
2006 Beca Juan de Otaola y Pérez de Saracho. 1990/2005. Torre de Aritz. Basauri
Ecos: cinco mujeres artistas ante la historia del arte. Patio de los Gigantes. Pamplona.
2005 Artea Oinez 05. Sala de Armas Ciudadela Pamplona. Sala Okendo San Sebastián.
Exposición 1m2 para la paz aquí y ahora. Edificio Iwer. Pamplona.
2004 Artea Oinez 04. Sala de Armas Ciudadela Pamplona.
2003 La ciudad recreada. Hiri Bisortua. Sala de Exposiciones de Conde de Rodezno.
2002 Europa. La visión de 44 pintores y escultores navarros de hoy. Ciudadela de Pamplona.
2001 Arte Navarro Contemporáneo. Colecciones del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona. 1975-2000 Ciudadela de Pamplona.
2000 Puntos de encuentro. Asociación Cultural Cruce. Madrid.
Exposición colectiva. Galería Moisés Pérez de Albéniz. Palacio de Arazuri. Navarra
1999 Transgenéric@s. Representaciones y experiencias sobre la sociedad, la sexualidad y los géneros en el arte contemporáneo. Koldo Mitxelena Kulturunea. San Sebastián. Exposición comisariada por Juan Vicente Aliaga y Mar Villaespesa.
Cómo nos vemos. Imágenes y arquetipos femeninos. Círculo de Bellas Artes. Madrid. Exposición comisariada por Victoria Combalia.
Santa Marta 10. Pabellón de Mixtos. Ciudadela. Pamplona.
1998 Cómo nos vemos. Imágenes y arquetipos femeninos. Tecla Sala. Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Exposición comisariada por Victoria Combalia.
1997 Arco´97. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid.
Regards. Centre Hospitalier de Hoerdt. Estrasburgo.
Gure Artea 96. Sala rekalde, Bilbao.
Bilaketa, XX Aniversario. Sala Carlos III, Universidad Pública de Navarra.
Germinations 9. Tutesall y Château de Bourglinster. Luxemburgo. Villa Arson, Niza.
I Premio Navarra de Escultura 1997. Museo de Navarra
1996 Travesías Liminares II. Arteleku. Círculo de Bellas Artes, Madrid. Institutos de Cervantes París.
Gure Artea 95. Sala Recalde, Bilbao; Koldo Mitxelena, San Sebastián; Sala Amarika, Vitoria.
Abrir boca. Juan Pérez Aguirregoicoa, Txaro Fontalba, Alicia Martín, Mateo Maté, Óscar Seco. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. 20 de junio – 27 de junio 1996
Germinatios España. Sala Julio González, Madrid.
Germinatios 9. Riding Hall of Prague Castel, República Checa.
Aspects de la sexualité vus par les artistes d´aujourd’hui. Tutesall au Grund. Galerie du Ministère de la Culture. Letzebuerger Artisten Center, Luxemburgo.
III Certamen Fundación de Fútbol Profesional. Casa de Velázquez, Madrid.
1995 V Bienal de Escultura de Murcia.
Hirurakbat. Sala Fortuny de Lectura, Reus.
12 Esperientzi. El Cruce, Madrid. Arteleku, San Sebastián.
Jon Mikel Euba, Txaro Fontalba, Juan Pérez Aguirregoicoa, Sergio Prego. Galería & Ediciones Ginkgo. Madrid. 15 de marzo – 12 de abril 1995
Travesias Liminares II. Arteleku. Instituto Cervantes, Roma.
1994 Almacen Art. El Corte Inglés, Bilbao.
X Muestra de Arte Joven. Museo Nacional de Antropología, Madrid.
(Exposiciones colectivas anteriores a 1994)
CURSOS, TALLERES …
Taller de P. Espaliú. Arteleku, San Sebastián 1992.
Proyectos en el taller de serigrafía de P. Albacete. Arteleku. San Sebastián 1994.
Imparte “Taller de Cartas de Amor” en Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, 2012.
Blog “Taller de Cartas de Amor” desde 2012.
Taller Auto-reflexibilidad y auto-consciencia: hacia el amor con Peio Agirre. 2012
Curso online “Subvirtiendo (in)visibilidades: mujeres artistas en España“. Feminicidio.net . 2015
Taller de acción performativa con Itziar Okariz. Museo Oteiza, 2017.
Taller Laboratorio del No Hacer, con Christina Schultz. Mapamundistas 2018: Inmóvil – Geldirik. Museo de Navarra, 2018.
Herramientas de investigación con El Niño de Elche. Centro Huarte de Arte Contemporáneo, 2020.
La estafa del regreso: Memoria, restauración cultural y melancolía política en el siglo XXI, impartido por Germán Cano. Academia La Central, 2021.
Bajo Cero | Cuerpo individual y cuerpo colectivo, impartido por Amalia Fernández. Centro Huarte de Arte Contemporáneo, 2021.
PREMIOS, BECAS y AYUDAS
2022 Ayuda a las artes plásticas y visuales 2022. Gobierno de Navarra.
2010 Ayuda a la creación en artes plásticas y fotografía. Gobierno de Navarra.
1997 Beca Juan de Otaola y Pérez de Saracho. Basauri. Vizcaya.
Adquisición de obra en I Premio Navarra de Escultura 1997.
1996-97 Beca de la Diputación Foral de Guipúzcoa.
1995 Accésit de grabado Gure Artea. Vitoria-Gasteiz.
1994 Adquisición de obra. V Bienal de Escultura, Murcia.
1990-92 Beca de ampliación de estudios artísticos e investigación del Gobierno de Navarra en Londres.
1989 Premio de pintura Ertibil, Vizcaya.
Primer premio de pintura V Certamen Artes Plásticas para Jóvenes. Navarra.
Ayuda a la Creación de Artes Plásticas. Gobierno de Navarra.
1988 Primer premio de escultura Pamplona jóvenes Artistas.
Primer premio. Certamen de Pintura, Aoiz, Navarra.
1987 Premio de escultura Ertibil, Vizcaya.
Accésit de pintura, Gure Artea, Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.
1986 Premio de pintura Ertibil. Vizcaya.
COMISARIADOS
Exposición “Tantas cosas me dijeron tanto“. Selección de obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona, 2012.
OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES
Colección MEFIC (Museo de Escultura Figurativa Contemporánea)
Ayuntamiento de Pamplona
Museo de Navarra
Ayuntamiento de Murcia
Colección del INJUVE. Madrid.
Universidad Pública de Navarra
Fondos Gure Artea. Gobierno Vasco
Grupo Cultural Bilaketa
Colecciones particulares
MEMBRESÍAS
MAV-Mujeres en las artes visuales
IAC. Instituto de Arte Contemporáneo
Vegap. Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos